martes, 3 de abril de 2012

vestimenta de los estudiantes en los Institutos de Formación Docente- Parte 1

 La vestimenta en los Institutos de Formación Docente no se encuentran motivadas por una muestra de rebeldía de nuestros jóvenes, a nuestro parecer el motor que mueve a un joven a vestirse de tal forma apropiada o no, es su mismo inconsciente, creemos que nuestros jóvenes no toman conciencia del nivel de preparación o capacitación que tienen, en muchos casos son muy jóvenes y no se dan cuenta que tienen que vestirse formal en ciertos lugares. Y lamentablemente la vestimenta también depende de su estatus social, entre otras cuestiones. Es nuestro deber lograr una toma de conciencia en nuestros jóvenes, recordándoles que están en un proceso de formación y que el día de mañana tendrán el rol de formadores de nuevos jóvenes, jóvenes que muchas cosas aprenderán de sus profesores, no solo el contenido y capacidades que se les brinde, sino también actitudes, rasgos de su personalidad, etc. No es la rebeldía lo  que empuja a uno a vestirse de determinada manera son los mismos cambios en las etapas de nuestra vida y las identificaciones que vamos teniendo ,que influyen en nuestra personalidad  y es normal que tengamos gustos diferentes incluyendo nuestra forma de vestir. A los jóvenes de esta época les encanta y se  expresarse a través de sus indumentarias   los tiempos han cambiado y ya los trajes, las corbatas, los uniformes de señoritas, faldas largas, vestidos mas allá de las rodillas no se usan,  la moda se impone y nuestros jóvenes la adoptan   es casi  una exigencia de esta era postmoderna. Pero... ¿cómo lograr que esta libertad no se vuelva contra producente  hacia la imagen del aprendiz que se esta formando? dialogando con  la ética y la deontología profesional del docente es desde donde debemos buscar las respuestas que pueden ser diversas pero encaminadas a una única cuestión , ser críticos de nuestro propio actuar ,es la única manera de mejorar .

No hay comentarios:

Publicar un comentario