martes, 10 de abril de 2012
La Vestimenta de los Estudiantes en los Institutos de Formacion Docente
Este es mi Glog espero les guste un poco tarde porque tuve problemas con internet--
sábado, 7 de abril de 2012
La vestimenta de los Estudiantes en los Institutos de Formacion Docente- Parte 3
Hablar sobre la vestimenta de los Estudiantes en los
Institutos de Formación Docente, es bastante complejo porque siempre hay
diferentes posturas en el tema. Sin embargo es bueno poder llegar a un acuerdo
que no perjudique el prejuicio de la sociedad sobre nuestros futuros Formadores, por
eso creo conveniente poner ciertas normas en cuanto a las
vestimentas en los primeros años de cursado en las carreras, si bien no se puede exigir una
vestimenta determinada, se debe dejar en claro a los futuros formadores que
deben presentarse formalmente en cuanto a sus vestimenta. Y a partir del 3
año de cursado seria convenientes exigirles las vestimentas correspondientes de
acuerdo a la carrera que han elegido estudiar, por darles un ejemplo: los Estudiantes
de Magisterios deberán usar chaqueta o guardapolvo, en el caso de Educación
Especial podrán usar también chaqueta pero de diferente color a las otras
carreras.
Esos son solo ejemplos, los Institutos de Formación Docente podrían
analizar cuidadosamente esta cuestión. Y plantear una cierta forma de
vestimenta.
Estaría bueno que la sociedad al ver a los Futuros
Formadores con cierta vestimenta puedan reconocerlos que se están capacitando y
cuál es la carrera que han elegido para su futuro.
Estas fotos son a modo de ejemplo, no tiene que ser solo chaquetas las que se usen, esta es una opción.
martes, 3 de abril de 2012
vestimenta de los estudiantes en los Institutos de Formación Docente- Parte 1
La vestimenta en los Institutos de Formación Docente no se encuentran motivadas por una muestra de rebeldía de nuestros jóvenes, a nuestro parecer el motor que mueve a un joven a vestirse de tal forma apropiada o no, es su mismo inconsciente, creemos que nuestros jóvenes no toman conciencia del nivel de preparación o capacitación que tienen, en muchos casos son muy jóvenes y no se dan cuenta que tienen que vestirse formal en ciertos lugares. Y lamentablemente la vestimenta también depende de su estatus social, entre otras cuestiones. Es nuestro deber lograr una toma de conciencia en nuestros jóvenes, recordándoles que están en un proceso de formación y que el día de mañana tendrán el rol de formadores de nuevos jóvenes, jóvenes que muchas cosas aprenderán de sus profesores, no solo el contenido y capacidades que se les brinde, sino también actitudes, rasgos de su personalidad, etc. No es la rebeldía lo que empuja a uno a vestirse de determinada manera son los mismos cambios en las etapas de nuestra vida y las identificaciones que vamos teniendo ,que influyen en nuestra personalidad y es normal que tengamos gustos diferentes incluyendo nuestra forma de vestir. A los jóvenes de esta época les encanta y se expresarse a través de sus indumentarias los tiempos han cambiado y ya los trajes, las corbatas, los uniformes de señoritas, faldas largas, vestidos mas allá de las rodillas no se usan, la moda se impone y nuestros jóvenes la adoptan es casi una exigencia de esta era postmoderna. Pero... ¿cómo lograr que esta libertad no se vuelva contra producente hacia la imagen del aprendiz que se esta formando? dialogando con la ética y la deontología profesional del docente es desde donde debemos buscar las respuestas que pueden ser diversas pero encaminadas a una única cuestión , ser críticos de nuestro propio actuar ,es la única manera de mejorar .
lunes, 26 de marzo de 2012
prueba "El respeto de los Jóvenes"
EL RESPETO DE NUESTROS JOVENES
El adolescente quiere ser respetado por los demás y nota claramente cuándo existe este respeto. Sin embargo, no nota con tanta claridad cuándo está faltando al respeto hacia los demás. Se molesta cuando algún amigo no acude a una cita, pero no le importa si es él quien falla.
Es lógico que debiera existir un mayor respeto entre las personas que se conocen mejor —los hermanos y los amigos íntimos—, porque en la misma relación es necesario afinar más para permitir una convivencia continua.
Incluso la convivencia entre hermanos únicamente es posible si existe un gran respeto, porque no existe la posibilidad de elegir a los hermanos de acuerdo con el propio modo de ser. Cada uno es diferente, tiene un estilo particular y hay que respetarlo.
Si uno conoce a otro bastante bien es posible, en gran parte, prever las consecuencias de una actuación propia. Antes de actuar hace falta considerar las consecuencias, por respeto. Esto quedará claro si pensamos en la relación entre los jóvenes.
Los adolescentes en general cada vez son más irrespetuosos con los demás, hasta con sus propios padres, ni valoran nada de lo que sus padres hacen por ellos. Para mí, motivada por una educación más devaluada así como una permisibilidad más acentuada de sus padres.
Corresponde a los padres y madres aclararle lo que es el respeto y cuáles son los peligros que pueden surgir para contrarrestar el sentido positivo de este valor.
Pero muchos padres confunden el concepto de Educación y creen que es sólo un deber de los docentes y que para eso los mandan a la escuela a sus hijos.. Pero no saben que la Educación comienza por casa. Y si no se les plantea limites y no se les brinda una buena Educación desde niños, cuando adolescentes es muy difícil lograr algo.
Los dejo con una reflexión al respeto.. Espero les guste.
.
También cargue estas imagenes que están buenisimas.!
También cargue estas imagenes que están buenisimas.!
SALUDOSS!!
miércoles, 21 de marzo de 2012
¿Es necesario usar uniforme para asistir a clases en los institutos?
En nuestro instituto no hay normas que obliguen al uso de uniforme en los estudiantes ( esto es para diferenciar el nivel secundario del terciario)
Hasta aquí todo bien, el problema se produce cuando aparecen las mujeres con polleritas muy cortas o los varones calzando ojotas.
Hasta aquí todo bien, el problema se produce cuando aparecen las mujeres con polleritas muy cortas o los varones calzando ojotas.
Mi entrada de prueva
Hola esta es mi entrada!muchos saludos!a todos!
- Etiquetas
- Enlace
- Redactar
- Ver previamente
- Etc.
martes, 20 de marzo de 2012
Decubriendo el blog!!!
Hola a todos!!! Esto si que es una nueva experiencia... Estoy tratando de descubrir como es esto de ser una blogger, no puedo esperar a ver todos los aportes juntos. Nos estamos leyendo... Isabel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)